💊 Tratamientos Oncológicos
Entender tus opciones para tomar decisiones informadas.
Cada diagnóstico de cáncer es único. Aun cuando dos personas tengan el mismo tipo de cáncer, su tratamiento puede ser distinto dependiendo de muchos factores: el estadio de la enfermedad, los resultados de la biopsia, los biomarcadores, la edad, otros problemas de salud y tus propios valores o preferencias.
En OncoAprende creemos que entender por qué se te indica un tratamiento y cómo actúa en tu cuerpo, es una herramienta esencial para que participes activamente en tu cuidado. Esta sección está diseñada para orientarte, paso a paso, en las principales alternativas terapéuticas utilizadas en oncología.
🧬 ¿Qué se busca con el tratamiento oncológico?
El objetivo del tratamiento depende de la situación específica en la que se encuentre la enfermedad:
🎯 Curar
Cuando el cáncer está localizado y hay posibilidades de eliminarlo por completo.
🔒 Controlar
Si no se puede curar, pero sí frenar su crecimiento por largos periodos.
🤝 Aliviar
En etapas avanzadas, el foco puede estar en mejorar síntomas y calidad de vida (tratamiento paliativo).
En todos los casos, el tratamiento debe ser individualizado, equilibrando beneficios, riesgos y calidad de vida.
💉 Quimioterapia
Ataque sistémico contra las células de rápido crecimiento
Consiste en el uso de medicamentos que circulan por el cuerpo y atacan células que se dividen rápidamente, como las cancerosas. También puede afectar células sanas, lo que explica muchos de sus efectos secundarios.
¿Cómo se administra?
- Por vena (intravenosa)
- Por pastillas (oral)
- En ciclos (cada 1 a 3 semanas, con descansos)
Efectos secundarios comunes:
(Dependen del fármaco)
- Náuseas, vómitos, caída de cabello
- Fatiga, anemia, defensas bajas
- Lesiones en mucosa oral, cambios en el gusto
✅ La mayoría de estos efectos son transitorios y tratables. Tu equipo médico te indicará medidas para prevenirlos o aliviarlos.
🧠 Inmunoterapia
Activar las defensas naturales del cuerpo
Busca estimular tu propio sistema inmune para que reconozca y destruya las células tumorales. No todos los cánceres responden, por eso se requiere un análisis previo de biomarcadores específicos (PD-L1, MSI, TMB, etc.).
Tipos comunes:
- Inhibidores de puntos de control inmunológico (anti-PD-1, anti-CTLA-4)
- Vacunas terapéuticas (en estudio)
- Células CAR-T (en cánceres hematológicos)
Posibles efectos adversos:
(Inusuales pero importantes)
- Inflamaciones autoinmunes (colon, tiroides, pulmón)
- Fiebre, fatiga, erupciones
👨⚕️ Ha transformado la vida de muchos pacientes. Es una opción potente, pero no aplicable en todos los casos.
🎯 Terapias dirigidas
Precisión molecular contra alteraciones específicas
Son medicamentos que bloquean proteínas o genes mutados que permiten el crecimiento del cáncer. Suelen ser más selectivas que la quimioterapia y tienen otro perfil de efectos.
Ejemplos de blancos terapéuticos:
- HER2 (en cáncer de mama o gástrico)
- EGFR, ALK, ROS1 (en pulmón)
- BRAF (en melanoma)
Efectos secundarios comunes:
- Erupciones cutáneas, diarrea, hipertensión
- Alteraciones hepáticas (reversibles)
💡 Requieren pruebas moleculares previas y permiten control a largo plazo con buena calidad de vida.
🔬 Radioterapia
Energía precisa para destruir el tumor
Utiliza rayos de alta energía (como rayos X) para destruir células cancerosas localizadas. Es indolora y se administra en sesiones diarias durante varias semanas.
Indicaciones:
- Como tratamiento curativo (sola o con quimio)
- Para aliviar dolor o síntomas (paliativa)
- Después de cirugía para reducir riesgo de recaída
Efectos secundarios localizados:
(Según el área tratada)
- Piel sensible, fatiga, inflamación local
- Alteraciones digestivas, urinarias, etc.
✅ La tecnología actual permite tratamientos cada vez más precisos y seguros.
🔪 Cirugía oncológica
Eliminar el tumor con manos expertas
Busca extirpar el tumor con márgenes de seguridad. Puede ser la única terapia en casos de cáncer muy localizado o combinarse con otras terapias.
Tipos de cirugía:
- Convencional (abierta)
- Laparoscópica o mínimamente invasiva
- Robótica y reconstructiva
💬 Tu cirujano oncológico te explicará la intervención, riesgos y plan de recuperación.
🤝 Tratamientos combinados
Maximizando los beneficios
En muchos casos, se combinan distintas modalidades en una secuencia planificada para maximizar los beneficios y personalizar el cuidado.
Ejemplos de combinaciones:
- Cirugía + quimioterapia
- Quimio + radioterapia
- Terapia dirigida + inmunoterapia
👩⚕️ Esta estrategia se llama tratamiento multidisciplinario y es el estándar de cuidado actual.
📌 Recuerda:
Cada tratamiento tiene sus indicaciones, beneficios y riesgos. No hay un camino único, pero sí debe haber un plan claro, comprensible y ajustado a ti. Pregunta todo lo que necesites: estás en tu derecho.
⚠️ Guía informativa
Consulta siempre a tu equipo de oncología para resolver dudas y recibir indicaciones personalizadas.